A mi grupo, le tocó realizar un puesto de perritos calientes. Tuvimos 45 minutos para realizar todo lo necesario. Para ello utilizamos todos los materiales de los que disponíamos (cajas de cartón, tijeras, cinta adhesiva, metros y carboncillos.
En lo referente a mi aportación individual, realicé dos delantales para los vendedores del puesto de perritos calientes. Cada uno de estos delantales, los elaboré con dos cajas de cartón. Primero, abrí la parte superior de la caja con un cúter. Después realicé otra serie de cortes en os laterales de la caja de cartón para poder introducir los brazos. Por último, también abrí la parte interior de la caja para que el vendedor pudiera ponerse en delantal. Una vez finalizada la construcción, decoré el delantal con telas, para darle mayor realismo. Primero medí la superficie del delantal para cortar la tela necesaria. Después corte la tela y la pegué con la cinta adhesiva.
También el grupo creó el puesto para vender los perritos calientes. Esta instalación también la elaboramos con dos cajas de cartón. También realizamos diferentes cartones promocionales de los productos. Por otro lado se realizaron productos como perritos calientes, barras de pan, servilletas, salchichas...
Una vez finalizado el tiempo, todos los grupos salimos al exterior para presentar el trabajo realizado. Mi grupo realizó una explicación del trabajo y realizó una representación teatral en la que unos niños iban al puesto a comprar algunos productos.
Una vez finalizada la parte práctica, volvimos al aula para realizar el examen teórica. En este examen debíamos enumerar tres preguntas que los profesores se pueden plantear para saber si los alumnos han alcanzado los objetivos necesarios para la elaboración de un proyecto.
Imágenes 1, 2, 3, 4 y 5. Imágenes del grupo con el trabajo realizado para el examen práctico.
Imágenes del grupo de Pablo Martín Fernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario