En la clase de hoy hemos trabajado el dibujo del natural. Es
un tipo de dibujo muy sencillo de realizar, ya que podemos hacer grandes
dibujos sabiendo algunas cosas y aplicándolas correctamente.
En la primera parte de la sesión, la profesora nos explicó
la teoría necesaria para poder realizar este tipo de dibujos.
Primero debemos realizar la línea del horizonte de nuestro
objeto. Una vez realizada, debemos realizar la base del objeto que vamos a
dibujar. Después dibujaremos el objeto, teniendo en cuenta las medidas de la
base. Lo primero que haremos es trazar la vertical desde la base. Después
trazaremos dos líneas paralelas, una desde cada extremo de la base. Por último
realizamos nuestro dibujo, teniendo en cuenta que debe de ser simétrico.
Una vez explicada la teoría, realizamos dos actividades:
- En la primera actividad realicé un dibujo al natural de mi botella de agua, siguiendo las instrucciones dadas anteriormente en la teoría. Una vez dibujada la botella realizamos la misma botella más pequeña, en proporción a la anterior.
Imagen 1. Imagen de la primera actividad.
Imagen de Pablo Martín Fernández.
- En la segunda actividad realizamos el mismo dibujo, pero en esta ocasión sobre un fondo negro y con una tiza. Una vez realizado, le añadimos las sombras.
Imagen 2. Imagen de la segunda actividad.
Imagen de Pablo Martín Fernández.
Imagen 3. Imagen de la segunda actividad con sombras.
Imagen de Pablo Martín Fernández.
Al final de la sesión se realizó una nueva recomendación sobre un libro. El libro recomendado se titula "El arte de los niños". En este libro se muestra la base de todo lo que se ha hecho en el arte infantil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario