Normalmente, la base sobre la que se dibuja es el papel. Existen varios tipos de dibujos:
- Proyectivo y expresivo. En este tipo de dibujos se trata de expresar las ideas y sentimientos y plasmarlos en papel.
- Natural. Es poco común en las aulas. Toma la naturaleza como referencia para realizar el dibujo.
Existen numerosos materiales con los que se puede dibujar. Uno de ellos es el lapicero. Los lapiceros son de madera y dependen de la nobleza del grafito y de la madera. Su elaboración es muy compleja. También existe diferencia entre los lapiceros de baja calidad y los lapiceros de alta calidad. Los lapiceros vienen identificados con una serie de letras que indican una determinada característica en cuanto a la dureza del lapicero. Estas identificaciones son:
- B. Lapicero blando.
- H. Lapicero duro.
- HB. Tono medio.
El carboncillo también es uno de los principales materiales que se utilizan en el dibujo, ya que en la mayoría de las ocasiones se aprende a dibujar con él. Es un material muy dócil , ya que permite dibujar en plano y se pueden seleccionar las trazadas deseadas. El carboncillo son ramas de árbol. Pueden ser gruesos o finos y se pueden afilar con una lija
El grafito también es un material muy noble y es un gran conductor de la electricidad. A diferencia del lapicero, el grafito no tiene madera por fuera. Solo al mover este material por una superficie ya crea un dibujo.
Existen otros materiales como los pinceles. Estos materiales también se pueden lijar y mojar. A la hora de dibujar, debemos tener dos pinceles, uno seco para quitar el exceso de material y otro húmedo.
También podemos encontrar distintos efectos en los dibujos. Uno de estos efectos puede ser el fumino. El fumino es un cartón enrollado con punta. Esto sirve para difuminar contornos en dibujos donde queremos que todo se quede igualado y suavizado.
Otra forma de retirar material es con celo arrugado. Se hace una bola con el celo y sobre lo difuminado se trabaja quitando el material y va dejando las texturas de las dobleces del celo.
Las reservas son un tipo de plantillas en las que podemos dibujar algo para luego plasmarlo en otra superficie.
A continuación se mostrarán algunas imágenes de la profesora realizando ejemplos durante la explicación.
Imágenes 1, 2 y 3. Imágenes de la profesora realizando ejemplos durante la explicación.
Imágenes del grupo de Pablo Martín Fernández.
Imagen 4. Imagen del material utilizado por la profesora durante la explicación.
Imagen del grupo de Pablo Martín Fernández.
En la segunda mitad de la clase se realizó una actividad práctica. Cada uno de forma individual debía realizar mediante una reserva, una montaña en 3 tonos diferentes.
Imagen 5. Imagen realizando la reserva.
Imagen de Pablo Martín Fernández.
Imagen 6. Imagen de la primera práctica del día.
Imagen de Pablo Martín Fernández.
Una vez realizada la primera actividad, debíamos crear un paisaje con la misma reserva, en este caso de una montaña.
Imagen 7. Imagen de la segunda práctica.
Imagen de Pablo Martín Fernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario