Al finalizar todas las exposiciones, cada grupo tuvo un tiempo para reflexionar y adquirir nuevas ideas de las exposiciones de los compañeros. Gracias a esta reflexión, pudimos poner las ideas más destacadas en común para obtener el proyecto final que desarrollará la clase.
Después de que la clase debatiera las diferentes ideas y propuestas, se decidió el proyecto que se realizará en este curso.
El proyecto constará principalmente de dos bosques. Uno de ellos será un "bosque positivo". Este bosque será de colores, estará bien cuidado, abundará la flora y la fauna y podrá apreciarse la armonía. En este bosque se trabajarán las cuatro estaciones y se podrá apreciar la transición que hay entre ellas.
Por otro lado crearemos un "bosque negativo". En este bosque podremos apreciar un paisaje desolador y devastado. Utilizando este paisaje tan negativo trataremos de trabajar la importancia del medio ambiente, cómo cuidarlo y qué consecuencias puede tener si no lo hacemos.
Finalmente habrá una serie de elementos comunes para los dos bosques:
- Crearemos un río con un puente que lo cruce. En este río podremos apreciar el contraste de los dos bosques. El agua cercana a la orilla del "bosque positivo" será un agua limpia y cristalina, con peces habitando en ella. Por otro lado el agua cercana a la orilla del "bosque negativo" será un agua sucia y contaminada.
- También habrá un sauce principal. Este sauce será denominado "sauce rey" y mostrará la variedad de la flora y de los elementos del bosque.
En la próxima clase decidiremos un nombre para nuestro proyecto entre todos los alumnos de la clase.
A continuación se muestran algunas imágenes pertenecientes a la sesión de hoy.
Imagen 1. Trabajo en grupo. Grupo de Pablo Martín.
Imagen 2. Trabajo en grupo. Grupo Pablo Martín.
Imagen 3. Esquema del proyecto de la clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario