- Primero hemos creado el tronco del árbol. Para ello hemos utilizado dos tubos de cartón. Uno de los tubos era ligeramente más ancho, lo que aprovechamos para introducir el más estrecho en el más ancho, lo que nos permitió que el tronco ganara altura. El punto de unión de los dos tubos lo reforzamos con cinta adhesiva para ganar consistencia.
Imagen 1. Creación del tronco.
Trabajo del grupo de Pablo Martín Fernández.
- A continuación hemos reforzado el tronco. Para ello hemos utilizado cartones, colocándoles alrededor del tronco con cinta adhesiva.
Imagen 2. El grupo reforzando el tronco.
Trabajo del grupo de Pablo Martín Fernández.
- Después hemos forrado el tronco con papel de periódico arrugado para simular la corteza del árbol. Para que el periódico se quedara bien pegado al tronco hemos utilizado cola blanca. También realizamos agujeros en la mitad superior del tronco para colocar las ramas.
Imagen 3. El grupo forrando el tronco y creando los agujeros para colocar las ramas.
Trabajo del grupo de Pablo Martín Fernández.
- Por último hemos colocado el tronco en vertical y hemos puesto las ramas en la parte superior del tronco introduciéndolas por los agujeros creados anteriormente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6MKP7g6O1iCSvxOA32hPCHDusrsbc6IhpEs04FchunQ-BTjREtScibVVe1Dui_oL1fa7NjGnxOxbDSapbC_mNa4bRhLpOD_jo1mfgV1oiNGrCVZARuUqr9TZCf45C2x5P0boqvBx5/s320/f66c7c98-a4e0-4c0f-a243-c79594233991.jpg)
Imagen 4. El grupo colocando las ramas de la parte superior del árbol.
Trabajo del grupo de Pablo Martín Fernández.
Una vez finalizado el trabajo de la sesión de hoy, el grupo planteó el trabajo de la siguiente clase.
Imagen 5. Trabajo de hoy finalizado.
Grupo de Pablo Martín Fernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario