En la primera parte de la clase de hoy, hemos decidido que proyecto de clase vamos a realizar. tras una votación se decidió que el escenario fuera un bosque. Posteriormente nos juntamos los diferentes grupos para tratar de plasmar nuestras ideas relacionadas con el proyecto.
La idea principal de mi grupo es crear un bosque para los niños. Lo que se pretende con este bosque es evadir a los niños ya que están creciendo en una sociedad con muchos problemas y con noticias muy negativas. Con esto queremos darles la oportunidad de imaginar un mundo mejor mediante los valores de la educación.
En la segunda parte de la clase, recibimos una serie de pautas para realizar una exposición oral satisfactoriamente. Para ello debemos tener en cuenta tres aspectos.
1. La comunicación no verbal.
La comunicación no verbal es aquello que conseguimos expresar sin la necesidad de utilizar palabras. Nuestra actitud y nuestro vestuario tienen una gran importancia en la comunicación no verbal y debemos saber adecuarlo a cada situación. Es importante que cada uno sepa las capacidades que tiene y aceptarse, es decir no podemos exigirnos más de lo que no podemos dar. La comunicación no verbal es muy importante desde el primer momento, no debemos actuar de forma exagerada y debemos colocarnos en el lugar correcto para realizar nuestra presentación. Es muy importante no meterse las manos en los bolsillos, ni mostrar sensación de abatido o prepotencia. También es una buena estrategia coger algún objeto para mantener los brazos ocupados..
2. Dicción.
La voz es fundamental. Debemos utilizar siempre un tono adecuado para que nuestro mensaje sea captado por todos los asistentes. La voz es el instrumento principal de las presentaciones orales.Es importante utilizar un tono de voz adecuado. No debemos hablar muy bajo, ya que podemos perder la atención de los presentes. Pero es peor aún hablar muy alto, ya que algunos niños pueden llegar a bloquearse y es muy molesto e incluso imperativo.
3. Organización de los discursos.
- Cuerpo. Lo primero que debemos de hacer es presentarnos, decir quiénes somos y qué hacemos en ese lugar. Después debemos agradecer la invitación que nos ha permitido hablar. Por último debemos mencionar el tema que vamos a tratar en nuestra exposición.
- Organización de los discursos. Podemos utilizar diapositivas, pero nunca podemos leer la información de ellas. Debemos llevar la información en fichas. Cada una de estas fichas deberá ir unida a una diapositiva. Es importante que vayan unidas para que no se nos caigan o las perdamos, numeradas y con letra grande. Antes de despedirnos debemos hacer un resumen de la exposición.
- Despedida. Debemos despedirnos de los asistentes para agradecerles la asistencia y para que sepan que finaliza la presentación.
Después de estas pautas, dos grupos expusieron su proyecto del bosque para que el resto de la clase pudiera conocer conocer sus ideas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario