Índice
Ficha técnica Del libro.
Nombre
del libro: La nueva educación.
Autor:
César Bona.
Año
de edición: 2015
Editorial:
PLAZA & JANÉS.
País
de origen: España.
Biografía del
autor: César Bona.
El libro que he seleccionado de la
bibliografía propuesta ha sido el de César Bona “La nueva educación”.
César es uno de los profesores más
importantes e influyentes de nuestra educación. Nació en Ainzón, un pequeño
pueblo de Zaragoza en el año 1972. Al comienzo de su etapa universitaria César
estudió Filología Inglesa, pero finalmente gracias a los niños se dio cuenta de
que lo que de verdad le gustaba era la educación.
César ha impartido clase en varios colegios
del territorio nacional y de diversas características, desde un pueblo rural,
en el que la clase constaba de seis alumnos, cada uno con un nivel de enseñanza
diferente, hasta colegios con alumnos de otras razas o etnias con numerosos
problemas de educación y conducta.
En el año 2014, fue nominado al “Global
Teacher Price”, un galardón de la enseñanza a nivel mundial en el que se reúnen
numerosas personalidades del mundo de la enseñanza y la educación. Cabe
resaltar que en el año 2014, César fue el único maestro seleccionado de nuestro
país y se posicionó entre los cincuenta finalistas.
A lo largo de toda su carrera profesional,
César ha iniciado numerosos proyectos educativos con sus alumnos como
protagonistas, desde la representación de una película de cine mudo o
representaciones teatrales, hasta la creación de una protectora virtual de
animales, la cual fue reconocida con premios de nivel nacional como el Premio
Príncipe de Asturias. En todo momento César ha fomentado en sus alumnos la creatividad
y el entusiasmo por la investigación, lo que le ha permitido impartir sus
clases con estilo de enseñanza innovador.
En la actualidad César sigue impartiendo
clases y dando numerosas conferencias y charlas sobre su modelo de educación.
Resumen de lo aprendido
en 10 frases.
- · Aprender es divertirse.
- · La creatividad es imprescindible en la educación.
- · El respeto siempre debe estar presente en las aulas.
- · Los maestros podemos aprender muchas cosas de los alumnos.
- · Debemos enseñar a nuestros alumnos a hablar en público.
- · Los niños son capaces de hacer cosas maravillosas cuando tienen la oportunidad.
- · Debemos cambiar la educación tradicional, los niños no tienen esa opción.
- · Debemos luchar por aquello que pensamos que merece la pena.
- · Tenemos que hacer que el colegio sea un espacio de aprendizaje y también de diversión para los niños.
- · Aquello que les enseñemos a los niños, les acompañará durante toda su vida.
Tesis del autor.
A lo largo de toda su carrera, César Bona ha
utilizado una metodología que le ha permitido establecer un nuevo modelo de
educación en el que todos sus alumnos son partícipes. Esta metodología se basa
en:
La creatividad es uno de los aspectos más
importantes. Durante todo el libro el autor muestra la importancia de unos
alumnos creativos, sin límites en su imaginación, lo que le permitirá poder
crear con ellos nuevos proyectos positivos para su educación.
También en su metodología, César persigue
crear en sus alumnos personas críticas, capaces de pensar de forma
independiente o de defender un argumento por ellos mismos. En el libro, siempre
menciona a sus alumnos que han de proponer soluciones para aquellas cosas que
deseen mejorar, pero que estas propuestas deben estar respaldadas y basadas en
su propio pensamiento crítico.
Piensa que es de gran importancia que todos
los niños disfruten de su infancia y defiende la idea de que una excesiva
cantidad de deberes no beneficia a los alumnos en la etapa de Educación
Primaria. Debido a esto basa su metodología en el trabajo en el aula, lo que le
permite no tener que mandar a los alumnos una gran cantidad de ejercicios.
Además, César no basa su educación únicamente en el libro de texto, ya que
plantea diferentes actividades enriquecedoras para los alumnos, ya que defiende
firmemente que en la escuela no solo hay que trabajar ortografía y gramática,
sino que también tenemos que enseñar a nuestros alumnos a ser mejores personas.
Otro de los secretos de la exitosa
metodología de César Bona, es la de hacer sentir a todos sus alumnos
importantes. Todos ellos forman un perfecto engranaje necesario para el
funcionamiento de las clases. Todos los alumnos deben de aportar algo para
lograr los objetivos propuestos por el maestro, lo que hace que los alumnos se
involucren de forma directa y participativa en todos los proyectos e ideas que
propone César.
Argumento del libro “La nueva educación”.
En su libro, el autor muestra su día a día
en las aulas en las que ha impartido clase durante su carrera profesional.
Narra numerosas anécdotas que le han servido para seguir mejorando la educación
de sus alumnos día a día.
Al comienzo de su libro César muestra la
importancia de seguir un único camino en la educación, lo que actualmente en
nuestro país no se produce. Defiende la idea de contar con los maestros para
tomas las importantes decisiones a la hora de elaborar una Ley de Educación, ya
que son ellos los que realmente saben lo que sucede en las aulas. También
muestra la importancia y la influencia de los maestros en la vida de los
alumnos, ya que son personas que les marcarán y acompañarán a lo largo de toda
su vida.
Posteriormente, narra su experiencia en la
nominación al “Global Teacher Prize”. En esta parte del libro el autor muestra
la metodología que le ha llevado a optar a este premio. En todo momento César muestra
argumenta que el solo trata de divertirse en clase basándose en sus proyectos
educativos que le habían acompañado en todas las escuelas en las que había
impartido clase.
También cuenta numerosas experiencias
educativas y como en todas ellas hacia participes a todos sus alumnos, les
hacía sentir como parte imprescindible de sus clases y sus proyectos, lo que
fomentaba el interés y la participación por parte de sus alumnos. En algunos
capítulos del libro muestra la importancia de conocer a nuestros alumnos, ya
que cada uno de ellos posee una vida fuera de la escuela que puede afectar
directamente a su educación en las aulas. César trata de formar personas, las
cuales puedan contribuir a la mejora de la sociedad. Un ejemplo claro su
proyecto en el que creó junto con sus alumnos una protectora de animales
virtual.
Según avanza el libro César cuenta numerosos
sucesos ocurridos en sus aulas y cómo los soluciona. También comparte con los
lectores sus experiencias y anécdotas, como la creación de una película de cine
mudo o el día que decidió sortear en clase un pack de aseo de un hotel en el
que se había alojado. En todas estas vivencias César muestra la importancia del
respeto, y muestra a todos sus alumnos su importancia. Pero César también
señala que no se debe imponer el respeto y defiende que el respeto debe nacer
de cada persona y que nosotros como maestro debemos despertar este deseo de
respeto.
Finalmente hace una reflexión en la que
engloba su idea. En ella muestra el pensamiento de crear una nueva educación,
para tratar de crear un mundo y una sociedad mejor en la que cada uno de
nosotros aporte su visión, pensamiento y actitud.
Bibliografía.
·
Casadellibro.com. (2018). CESAR BONA -
Libros, eBooks, Bibliografía y Biografía. [en línea] Disponible en: https://www.casadellibro.com/libros-ebooks/cesar-bona/20096362 [Visitado el 22 de abril de 2018].
·
Megustaleer. (2018). La nueva educación.
[en línea] Disponible en: https://www.megustaleer.com/libros/la-nueva-educacin/MES-071591
[Visitado el 23 de abril de 2018].
·
Bona, C. (2015) La nueva educación,
España: PLAZA & JANÉS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario